Revisado el 23 de febrero de 2023.
Según Kelsen, en la Teoría Pura del Derecho, establecía que una indeterminación intencional es aquella en que el órgano competente al expedir normas jurídicas generales, como la ley, expresamente señala condiciones que se precisarán con la expedición de normas de grada inferior, por ejemplo, cuando se dispone el plazo para que se expida un reglamento a la ley. No obstante, el concepto de indeterminación intencional de Kelsen, también permite observar el fenómeno de construcción de la hegemonía político-cultural erosionando el sistema legal, asegurando amplios márgenes de impunidad, al destruir lo que debería ser la unidad inescindible en toda norma jurídica, es decir, la relación entre la conducta condicionada y la consecuencia legal, mediante una serie de prácticas judiciales, legislativas y gubernativas causantes de incertidumbre. Ver: Incertidumbre, ¿qué es la indeterminación?, ¿qué es la indeterminación no-intencional?
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología