Acto procedimental por el que un inculpado admite la responsabilidad que se le imputa
Acto unilateral y discrecional, por el cual, dentro de un proceso o procedimiento, el inculpado admite su responsabilidad conforme la determinación de las infracciones y sus circunstancias, presentadas en su contra por el órgano competente. Debe cumplirse de modo preciso e incondicional, es decir, el reconocimiento debe estar libre de ambigüedades, contradicciones y vicios del consentimiento, caso contrario la autoridad competente no debe aceptarlo. Según la legislación que se trate, los hechos reconocidos en vía administrativa ya no pueden ser tratados en el orden jurisdiccional. Generalmente el efecto del reconocimiento de la responsabilidad será la reducción de un porcentaje de las multas. Ver: imputación, responsabilidad, nemo tenetur seipsum accusare, procedimiento administrativo, vicios del consentimiento.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología