Es el arte de lo bueno y de lo equitativo
Según el Digesto 1,1,1, Celso, citado por Ulpiano, definió al ius como «el arte de lo bueno y equitativo», ius est ars boni et aequi, un arte que busca alcanzar lo bueno y la aequi o aequum, cuyos sentidos principales giran en torno a lo igual y lo justo, respectivamente. Esta idea de lo bueno y la aequi, presenta reminiscencias religiosas que en la Roma antigua concibieron la necesidad de que las personas adecúen sus conductas frente a lo sacro. También hay evidencias en el Digesto 1,1,2, de acepciones como régimen jurídico, al referirse expresamente al publicum ius y al privatum ius, «Publicum ius in sacris, in sacerdotibus, in magistratibus consistit. Privatum ius tripertitum est; collectum etenim est ex naturalibus praeceptis, aut gentium, aut civilibus». Ver: derecho.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología