Alma, voluntad
En el derecho romano anĭmus, según Raimundo de Miguel y Marqués de Morante, el término comprendería un conjunto de facultades mentales como el pensamiento, la imaginación, el deseo, el ánimo, la intención y los sentimientos, el razonamiento y la voluntad. No confundir con anĭma, aire como elemento, aliento, respiración o principio de vida. En el aspecto jurídico, el anĭmus romano representa la intención, el propósito de la actuación y la voluntad del sujeto de derecho, es decir, la capacidad de este en ordenar sus actos atendiendo a su intención y las consecuencias. El ánimo como concepto jurídico moderno describe la intención o voluntad humana para crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Ver: animismo.
Bibliografía
Raimundo de Miguel, Marqués de Morante, Nuevo diccionario Latino-Español etimológico, Imprenta de F.A. Brockhaus, Leipzig, 1867, p.58-9.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología