Concepto que requiere una adecuada tipificación
Sin una tipificación precisa del legislador, este concepto solo puede aplicarse en detrimento al derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso. Como ocurre en el Código Orgánico Administrativo ecuatoriano, artículo 245, aunque no tipifica la infracción dispone una consecuencia jurídica, «[c]uando se trate de una infracción oculta, se contará desde el día siguiente a aquel en que la Administración pública tenga conocimiento de los hechos». Infracción administrativa oculta puede comprender la conducta deliberada del infractor para encubrir o disimular su infracción, por medio de varias o una acción u omisión antijurídica; o, algunos autores sostienen otra acepción, es el estado de desconocimiento de la Administración pública de una infracción, cuya sanción está sometida a su competencia legal. Es de criticar esta última interpretación, puesto que un estado de desconocimiento de la Administración pública no puede justificar la regulación de una acción u omisión típica, antijurídica y culpable con la que se pueda sancionar a los particulares o administrados, para alcanzar este propósito podría ser materia de tipificación los actos positivos de subrepción o de obrepción, sean de la Administración pública, sean de los particulares. Ver: imputación, infracción administrativa continuada, infracción administrativa permanente.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología