Del griego βραχύς, en español «corto», y λόγος, al español en este caso «palabra»
Síntesis a modo de manual del derecho romano, probablemente redactado con fines académicos. Diversas fuentes coinciden en que el Brachylogus iuris civilis comprende tanto, algunas recopilaciones de Justiniano como de Alarico II. Llega a nuestros días una publicación cuya data señala la ciudad de Lyon en el año 1549, con el título de Corpus Legum per modum Institutionum, mientras que el título Brachylogus totius iuris civilis pertenece a una publicación, en la misma ciudad, del año 1553. Ver: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología