Revisado el 16 de noviembre de 2022.
Argumento ad logicam o argumento por lógica, es una falacia por la cual se rechaza la afirmación que resulta de un razonamiento que contradice una supuesta relación lógica. Esta falacia, tiene cierto éxito al encubrir que existen formas de comprender la realidad donde la lógica formal no puede ser mecánicamente aplicada, por ejemplo, la estética, la física cuántica, etc.; o, por el desconocimiento de la contraparte.
Ejemplo de argumento ad logicam:
Si A propone B, pero B es ilógico o se presenta como ilógico, entonces B es falso. Verbigracia, A1 propone que como el reglamento tiene una jerarquía superior a la ley, solo el órgano señalado por la Constitución puede reglamentar las leyes. A2 concluye que lo propuesto por A1 es falso, porque el reglamento tiene una jerarquía inferior a la ley. La falacia en que incurre A2, por el argumento ad logicam, estriba en concluir que toda la premisa es falsa, cuando, en efecto, la norma constitucional puede determinar el órgano que dictará los reglamentos para la aplicación de las leyes. Ver: argumento, falacia, premisa.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología