Revisado el 27 de febrero de 2023.
Razonamiento apagógico es aquel en el cual se intenta demostrar la validez o invalidez de un juicio de un modo indirecto, esto es sin considerar sus premisas. Algunos autores se refieren también como procedimiento de prueba indirecta, que consiste en demostrar la validez o invalidez de una proposición mediante la imposibilidad de aceptar las contradicciones de sus consecuencias, generalmente vía la reducción al absurdo. En el campo jurídico se lo usa, por ejemplo, cuando se pretende demostrar que un resultado interpretativo (sin considerar sus premisas) conduce a una consecuencia imposible o inaceptable, esto es absurda, por rebasar los límites del derecho positivo. Ver: reductio ad absurdum.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología