Inmortalidad del alma
Creencia de que el ser humano posee un alma y esta es inmortal. Su tesis contraria es el tanatismo, doctrina que predica que el alma es mortal, el término fue acuñado por E. Haeckel, encontrándose referencias al atanatismo y tanatismo en su obra The wonders of life publicada en inglés en 1905. Ver: animismo.
Bibliografía
Abbagnano, N., «Tanatismo», Diccionario de Filosofía, México, Fondo de Cultura Económica, 1993, p106.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología