Espíritu
El Diccionario de la lengua española la define como «sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos», un concepto que guarda una íntima relación con los aportes del hispano estoico Séneca sobre el alma. Para Juan Larrea Holguín, la «dignidad de la persona humana, que está en la base de esta manera de pensar [cristiana], se sustenta en la espiritualidad e inmortalidad del alma humana». Tomás Calvo Martínez sintetiza la reflexión aristotélica que entiende al alma «-que no se identifica sin más con la vida- es también acto. De este modo, el alma resulta ser entelequia o acto primero del viviente y la vida su acto segundo». Ver: ánimo, animismo, atanatismo.
Bibliografía
Larrea, J., «alma», Diccionario del derecho civil, Quito, CEP, 2006, p.30.
Aristóteles, trad. Tomás Calvo Martínez, Acerca del alma, España, GREDOS, 1978, 5.a reimpresión, p. 119.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología