Gracias por usar los servicios de Lexvademecum.com, tu diccionario legal preciso que siempre te acompaña.
Autor: Gastón Velásquez
-
Conclusión
Revisado el 15 de noviembre de 2022.
La conclusión es la oración u oraciones que, en un argumento, resultan o se apoyan en las premisas. Sus palabras indicadoras generalmente son: por lo tanto, en consecuencia, se infiere que, en conclusión, etc. En el caso de la aplicación del derecho, la conclusión es el resultado del tránsito de lo general a lo particular, que supone la aplicación de la premisa mayor y la premisa menor, de las cuales se infieren los efectos del ordenamiento jurídico ordenados a los elementos particulares del caso. Terminación de algo, como en el derecho internacional, la conclusión es la etapa final de la celebración de un tratado con la declaración de sus miembros en obligarse a este. Acabar o finalizar algo. Ver: argumento, premisa.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO
-
Premisa
Revisado el 15 de noviembre de 2022.
Premisa es la oración u oraciones del argumento que contienen las razones que apoyan la conclusión. Sus palabras indicadoras generalmente son: «debido a que», «porque», «en razón de», etc. En el caso de la aplicación del derecho, la premisa mayor es la norma jurídica general; la premisa menor, se refiere a los elementos del caso de aplicación. Ver: argumento, conclusión.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO
-
Argumento
Razonamiento con fines demostrativos o persuasivos
Conjunto de consideraciones o premisas que se ordenan para demostrar una proposición, justificar una conclusión o convencer de su veracidad o legitimidad. Unidad del razonamiento. No debe confundirse con preguntas, descripciones u opiniones, el argumento siempre tiene una intención demostrativa o persuasiva. Juicio probable u opinable. Ver: a contrario sensu, a fortiori, a posteriori, alegación, analogía, antonomasia, argumento a silentio, argumento ad antiquitatem, argumento ad baculum, argumento ad consequentiam, argumento ad hominem, argumento ad logicam, argumento ad misericordiam, argumento ad novitatem, argumento ad populum, argumento ad verecundiam, argumento de causa falsa, conclusión, falacia, ironía, palabrería, premisa, reductio ad absurdum, sofisma, sofista, tipos de argumentación, tópica jurídica, topos, topoi, válido.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO
-
Lógica
Revisado el 15 de noviembre de 2022.
Lógica es la disciplina que investiga y sistematiza las reglas del correcto razonamiento. Su valor práctico es ayudarnos a distinguir un buen razonamiento de la falacia, y, esto es importante para descubrir el prejuicio, el fanatismo y la intolerancia, usados en la argumentación jurídica. Ver: falacia.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO
-
Onus probandi
Revisado el 15 de noviembre de 2022.
El latinazgo onus probandi significa carga de la prueba, lo que implica que la carga de la prueba le corresponde a quien afirma algo. Como señalaba el aforismo romano affirmanti incumbit probatio, a quien demanda o reclama, incumbe la prueba. Ver: argumento a silentio, lógica.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO
-
Argumento a silentio
Revisado el 15 de noviembre de 2022.
Argumento a silentio es el argumento por el cual se pretende derivar el sentido de la voluntad de una persona por su silencio. Es una falacia que consiste en que la conclusión del razonamiento es consecuencia de carecer de información o evidencia. Su lógica es: si A no informa a B sobre C entonces A no conoce C. En el ámbito jurídico, especialmente en lo procesal, no es necesariamente una falacia, en muchas legislaciones se admite que el silencio del demandado puede entenderse como admisión tácita de los hechos expuestos en la demanda. Ver: falacia, onus probandi.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO
-
Falacia
Revisado el 14 de noviembre de 2022.
Falacia es una trampa del razonamiento. Un engaño o argumento que se pretende presentar como válido cuando no lo es. Evitar falacias no es fácil, pero conocer el significado preciso de los términos usados en la falacia, así como la finalidad de su empleo y no perder de vista el análisis de las premisas por cada conclusión, nos ofrecerá las primeras advertencias. Ver: argumento, argumento a silentio, lógica.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO
-
Zona de seguridad
Revisado el 14 de noviembre de 2022.
Zona de seguridad es un ámbito territorial definido y transitorio, establecido con el propósito de proteger a la población civil contra ataques armados o amenazas naturales, con el fin de facilitar la distribución de la ayuda humanitaria o proteger a sus habitantes y sus bienes. Ver: seguridad nacional, seguridad pública.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO
-
Voz informativa
Revisado el 14 de noviembre de 2022.
Voz informativa es la atribución con la que cuentan los comparecientes a una sesión, para informar o emitir criterio ante el resto de miembros, generalmente sin opción a voto. Ver: acto público, sesión.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología
Categorías:
- CENTO