Revisado el 16 de noviembre de 2022.
Argumento ad consequentiam o argumento por la consecuencia, es una falacia que consiste en establecer la conclusión del razonamiento apelando a la consecuencia, si esta se describe negativamente el argumento es falso, caso contrario, si la consecuencia es positiva el argumento se considera verdadero.
Ejemplo de argumento ad consequentiam:
Si A afirma B cuya consecuencia es C (efecto negativo) entonces B es falso; si A afirma B cuya consecuencia es C (efecto positivo) entonces B es verdadero. En general, esta falacia se queda en el análisis de las consecuencias y no considera las premisas del razonamiento. En el derecho, esta falacia puede fácilmente encontrarse en el argumento pragmático, aquel que según las consecuencias (sociales, económicas, políticas, etc.) que derivan de una determinada interpretación de la norma, se eligen o mixtifican las conclusiones. Ver: argumento, falacia, premisa.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología