Coste, utilidad, estimación. Revisado el 21 de febrero de 2024.
Precio de una mercancía. Acto o contrato que goza de validez. Capital o dinero que se invierte en una industria. Predicado del ser. Cualidad susceptible de estimarse en cualquier objeto, ideal o real. El concepto de valor puede ser parte de un marco de referencia para realizar una observación o medición, por ejemplo, la polaridad (pueden ser valores positivos o negativos), la jerarquía (pueden ser valores, superiores o inferiores, determinantes o predeterminados, etc.). En un contexto jurídico, como señala Portela, se entiende como valor: «el “bien adecuado” que implica, por otra parte, siempre, perfeccionamiento, ya que relaciona al ser con su fin -que es perfección-. De todo esto podemos concluir que todo aquello que implique perfeccionamiento vale (tiene valor) para el ser». Ver: axiología, lógica, ¿qué son los valores?
Bibliografía
Portela, J.G., Una introducción a los valores jurídicos, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2008, p. 44.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología