Revisado el 27 de febrero de 2023.
Según Kelsen, en la Teoría Pura del Derecho, consideraba al ordenamiento jurídico como un sistema compuesto por normas, algunas con carácter general como las leyes y otras con un carácter más restringido, resultado de las decisiones de los órganos de aplicación, las que denominó «normas individuales», las cuales se expresan en sentencias o actos administrativos y que resuelven la situación jurídica de una o varias las personas en orden a lo dispuesto por las normas generales. En consecuencia, el derecho como sistema no solo se desarrolla vía la creación de leyes, sino también por efecto de su interpretación-aplicación, creándose un sistema continuo de producción de normas, las cuales están parcialmente indeterminadas, lo que en consecuencia obliga a interpretar las normas generales en su aplicación, asegurándose la coherencia del sistema mediante su organización jerárquica, en que las normas superiores determinan parcialmente el contenido y en ocasiones incluso el modo de ejecución de las normas inferiores. Ver; ¿Qué significa interpretar para Kelsen?, ¿qué es la indeterminación?
Contactar al autor
Últimas entradas del diccionario:
- CENTO
CENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- Centinela
Centinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- Centi
Centi. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos
Derecho
Derecho administrativo
Derecho agrario
Derecho canónico
Derecho civil
Derecho constitucional
Derecho de la comunicación
Derecho del comercio electrónico
Derecho económico
Derecho informático
Derecho internacional
Derecho laboral
Derecho marítimo
Derecho mercantil
Derecho penal
Derecho político
Derecho procesal
Derecho romano
Derecho societario
Lógica
Retórica
Tecnología
Categorías del diccionario:
A
B
C
D
E
F
G
H
I
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
Uncategorized
V
W
Y
Z