Acéfalo
Sin cabeza. En el campo jurídico se refiere a las entidades o sociedades que carecen de autoridad o han caído en el caos. Desgobierno de una sociedad resultado de la ataraxia de la mayoría de sus miembros, o también, del paroxismo de ciertos grupos, en cualquier caso, se tratan de sociedades dominadas por la tolerancia a la corrupción de las costumbres y el imperio de la impunidad. Acéfalos, se trataba de una secta cristiana que no reconocía la jerarquía de la Iglesia católica. Acefalismo era denominada así la doctrina de esta secta. En La Biblia, San Pablo escribió una referencia a esta secta y su doctrina en el libro Carta a los Coloneses, capítulo 2, versículos 18 y 19, «18 Que nadie os quite del premio haciendo alarde de humildad y de culto de los ángeles, ensimismado a causa de sus visiones, inflado vanamente por su inteligencia carnal, 19 y sin mantener unido a la cabeza, de la cual todo el cuerpo, alimentado y trabado por medio de articulaciones y juntas, crece con el crecimiento de Dios» Ver: gobierno.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología