Senectud, vejez
Persona con muchos años de vida. Característica o condición distintiva de una persona anciana. Históricamente en lo político o el liderazgo espiritual se ha preferido a los ancianos para su ejercicio, por ejemplo, en Roma donde la palabra Senado (senatus), proviene de senex, anciano. No confundir con ancianidad, que se refiere al período final de vida de una persona, como tal, no hay una regulación uniforme respecto a su inicio cronológico, por lo tanto, su determinación está sometida a varios factores como: la expectativa de vida, las leyes relativas a la jubilación y, en ciertos casos, a estimaciones sobre el aparecimiento de signos de deterioro cognitivo. Ver: vejez.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología