Presentar la oreja
El auriculam opponere, era un ritualismo procesal penal romano, por el cual el testigo manifestaba su consentimiento a comparecer en el proceso, mostrando uno de los lóbulos de sus orejas y que, el denunciante o fiscal debía tocar en señal de aceptar su testimonio. No era raro el uso de signos o gestos antes de la incorporación de la escritura en el derecho procesal romano, según Thomas Swinburne: «In the earlier times of the republic, the prosecutor was authorised by the Twelve Tables to use force and drag his adversary into court in any way, even by the neck (collo obtorto cervice adstricta)» [En los primeros tiempos de la república, el fiscal estaba autorizado por las Doce Tablas a utilizar la fuerza y arrastrar a su adversario ante el tribunal de cualquier forma, incluso por el cuello (collo obtorto cervice adstricta)] Ver: aceptación.
Bibliografía
Swinburne Carr, T, A manual of Roman antiquities, T. Cadell y otros, Londres, 1836, p.200.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología