Estrategia cultural y política que busca convertir en conductas generales lo que son características psicológicas del adolescente
En términos de Agustín Laje, como categoría sociológica, es la «transferencia de las características psicológicas del adolescente al cuerpo social», es decir, se convierten en rasgos sociológicos, lo que son características psicológicas del adolescente.
Algunas de estas características psicológicas tienen que ver con la identidad y el sentido. En la identidad, el adolescente en su evolución psíquica está sometido a la necesidad de afirmar su propia identidad, para lo cual, el adolecentrismo legitima la destrucción de referentes culturales de su identidad individual para justificar la validez de la autopercepción; consideramos que se observa esta tendencia en el socavamiento de la familia, la religión, el valor de la democracia y el tópico académico de que no hay referentes legítimos, es decir, la autopercepción que haga cada quien queda acríticamente legitimada para irrespetar o desconocer cualquier referente externo al individuo.
La segunda característica tiene que ver con el sentido, todo adolescente está en busca de sentido y por ende, de proyectarse al futuro, pero simultáneamente repulsa su pasado de niño; no obstante, el pasado en un ser humano no solo está atado a su biología, también depende de conocer y apreciar previamente ciertas tradiciones culturales de las que extraerá sus valores y sentido individual, y así, proyectarse al futuro, ahora bien, en el adolecentrismo se legitima la anatematización del pasado, sea atacando sus valores, personajes, hitos o vandalizando monumentos, sea mediante su grosera mixtificación, para de esta manera imponer la actitud adolescente en la sociedad, de modo que sus miembros, independientemente de su edad, quedan incapacitados, más allá del fanatismo o la violencia, para enfrentar el futuro con los desafíos que exige vivir en una sociedad democrática, republicana y liberal. Ver: adolescente.
Bibliografía
Laje, A., Generación idiota y adolescéntrica, discurso dado en Buenos Aires, Centro de estudios Cruz del Sur, 2023, se puede ver la conferencia en las redes sociales del autor.
Laje, A., Generación idiota, Ciudad de México, HarperCollins México, 2023.
Añadir separador
Últimas entradas del diccionario:
- CENTO
CENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- Centinela
Centinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- Centi
Centi. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos
Derecho
Derecho administrativo
Derecho agrario
Derecho canónico
Derecho civil
Derecho constitucional
Derecho de la comunicación
Derecho del comercio electrónico
Derecho económico
Derecho informático
Derecho internacional
Derecho laboral
Derecho marítimo
Derecho mercantil
Derecho penal
Derecho político
Derecho procesal
Derecho romano
Derecho societario
Lógica
Retórica
Tecnología
Categorías:
A
B
C
D
E
F
G
H
I
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
W
Y
Z