Tiene dos acepciones propias de la ideología socialista, una como un tipo de revolución y otra como un tipo de organización socialista de la producción
Como concepto político presenta dos acepciones diferenciadas. Del político socialista Louis Auguste Blanqui (1805-1881), creador de la doctrina de una revolución por medio del coup d’état o golpe de Estado llevado a cabo por una élite de conspiradores armados, quienes desde lo estatal impondrían la agenda socialista mediante una dictadura. En la actualidad equivale a golpismo o para referirse a golpistas. Del político socialista francés Louis Blanc (1811-1882), quien anatematizaba la competencia capitalista por exacerbar el individualismo, por lo tanto, estableció una doctrina, vigente en el ideario socialista, que propugnaba la creación de talleres sociales semejante a las cooperativas de ese entonces, pero diferenciadas de estas, buscaba eliminar su competencia igualando los salarios, dirigiendo los ingresos preferentemente al gasto corriente y federándolas por especialidad, es decir, sindicándolas; con ocasión de su participación como miembro del gobierno popular instaurado en la Revolución francesa de 1848 se pusieron en práctica denominándose talleres nacionales, resultando en un estrepitoso fracaso económico y social. Ver: absolutismo, anarcocapitalismo.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología