Almanaque
Sistema de representación y cómputo del paso del tiempo superior al lapso de un día como semanas, meses o años. Registro de datos astronómicos, festividades, ciclos, etc. Programación de actividades en el tiempo. La mayoría de los calendarios son solares, lunares o consideran las fases tanto del Sol como de la Luna. El calendario gregoriano es universalmente aceptado y fue resultado de la sustitución del calendario juliano en 1582 dispuesta por el papa Gregorio XIII. Días calendario, todos los días de un año. Ver: año, brumario, día hábil, día inhábil.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias del diccionario:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología