Revisado el 5 de diciembre de 2022.
Recurso literario y retórico por el cual se apela a una premisa ampliamente aceptada o a una circunstancia extraordinaria a la que se recurre para intensificar la credibilidad o verisimilitud de una conclusión. Ideología que apoya la persuasión del argumento y la conclusión. Equivale a tópico.
Ejemplo de topos:
Toda ideología totalitaria tiene elementos proféticos como también profecías autorrealizadas que actúan como topos. En el campo jurídico, al igual que el literario y artístico, se pueden identificar los topos en aquellos contenidos insustanciales, iterativos, aquel «lugar común» provocado por un interés político o de ocasión, en definitiva, se trata del cliché o estereotipo que puede despertar pasiones en la audiencia. Dícese de quienes trabajan o están infiltrados en una organización, pero responden a intereses de terceros. Ver: entimema.
Últimas entradas del diccionario:
- CENTOCENTO. Organización del Tratado Central. Fue un tratado de seguridad mutua suscrito por Irán, Irak, Pakistán, el Reino Unido y Turquía.
- CentinelaCentinela. Código Penal Militar español «militar que […] guarda un puesto confiado a su responsabilidad».
- CentiCenti. Prefijo del latín centum o cien, ciento. Indica un centésimo, una unidad o parte entre cien unidades o partes iguales (1/100).
Materias:
Conceptos kelsenianos Derecho Derecho administrativo Derecho agrario Derecho canónico Derecho civil Derecho constitucional Derecho de la comunicación Derecho del comercio electrónico Derecho económico Derecho informático Derecho internacional Derecho laboral Derecho marítimo Derecho mercantil Derecho penal Derecho político Derecho procesal Derecho romano Derecho societario Lógica Retórica Tecnología