Bondad

Del latín bonĭtas, bonĭtātis

Generalmente se entiende como la disposición de hacer el bien, mostrar compasión, empatía y benevolencia hacia los demás. Amabilidad. Virtud. En Roma lo que hoy llamamos bondad estaba estrechamente relacionada con la virtus que comprendía, entre otras virtudes, actuar de manera íntegra, es decir, conforme un deber moral, y como la excelencia moral se construye desde la familia, el estoico Antípatro «el ético», manifestaba «[q]uien no ha experimentado el matrimonio y la paternidad no probado la más genuina de las bondades». Ver: bona fide, virtud, virtus.

Bibliografía
Holiday y Hanselman, Vida de los estoicos, España, Reverté, 2021, p. 67.